Bebe abrazando panza de su mamá

4 Formas de preparar a tu hijo para la llegada de un nuevo bebé

La llegada de un nuevo bebé a la familia siempre será emocionante para todos, pero muchas veces no sabemos como lo tomará nuestro primer hijo, para ellos también es algo nuevo y pronto se dará cuenta que le mundo dejará de girar a su alrededor y tendrá que compartir el amor de todos con su nuevo hermanito.

Es por eso que hoy te traigo algunas 4 formas para preparar a tu hijo para la llegada de un segundo bebe.

También puede interesarte: 20 cosas que toda embarazada debe tener.

1. Prepáralo psicológicamente.

El tener el tiempo para explicarle a tu hijo lo que es un bebé y lo que significará la llegada de un nuevo integrante a la familia es indispensable para que el se vaya relacionando con esos cambios y sea más fácil para el tomar la situación con más calma.

El decirle que él será el hermano mayor y con eso tendrá ciertas responsabilidades tales como proteger, amar, ser un ejemplo, jugar y guiar a su hermanito le ayudará a tener más motivación de querer ver ya a ese bebé en sus manos; algo importante es también decirle que tu cuerpo ira cambiando, te ira creciendo la panza poco a poco, algunos días te sentirás mal y necesitarás de su ayuda y paciencia ya que no podrás hacer algunas actividades como tirarte al suelo a jugar con el o cargarlo si ya es un niño más grande.

2. Hazle sentir que seguirás amándolo.

Si bien sabemos que los niños son muy celosos con sus mamás ya que han estado con ellas por mucho tiempo, en esta nueva etapa le debemos hacer sentir que los amamos muchísimo pero que ahora ese amor se repartirá entre dos, y que debe compartir su espacio y el tiempo de sus padres. Para esto podrían buscar algunas actividades juntos como:

  • Leer cuentos
  • Conforme vaya creciendo tu pancita decirle que la sobe, que le dé besitos o que le hable porque su hermanito lo puede escuchar y sentir.
  • Ver películas
  • Que vea el ejemplo de papá o de sus abuelos, sus tíos o de las personas cercanas a él, con esto me refiero a que ellos también muestren amor al nuevo bebé.

Algo importante es que cuando el haga estas cosas debemos elogiarlo o decirle cosas que lo hagan sentir bien, como por ejemplo: “Que bonito niño eres, serás un gran hermano mayor, se que tu hermanito ya te ama aunque aun no te vea, que tierno eres, etc”.

Al hacer este tipo de elogios le haremos sentir que él también es amado por todos y a no sentirse desplazado.

El crear un vinculo con tu hijo y su nuevo hermanito es muy importante.
El crear un vinculo con tu hijo y su nuevo hermanito es muy importante.

3. Hazlo participe en los preparativos.

El darle participación con los preparativos de su nuevo hermanito lo hará sentir importante y muy útil, debemos decirle que antes de que el naciera papá y mamá estaban muy emocionados y prepararon su habitación, su ropa, y le dedicaron mucho tiempo antes y después de nacer, ahora será lo mismo con su hermano menor pero ahora tendrán su ayuda para que todo salga de maravilla, incluso si pueden enseñarle fotos de el seria algo mejor para que vea que es verdad,  esto ayudara a que sus celos desaparezcan y  también a estimular su desarrollo.

Algunas cosas en las que podría ayudar son:

  • Escoger el color del cuarto
  • Buscar juntos algunos posibles nombres para su nuevo hermanito o hermanita
  • Buscar ropita, zapatos, guantes, calceta, juguetes que a él le gusten.
  • Escoger algunos cuentos que le leerán juntos al nuevo bebé.

4. Entender sus emociones

No todos los niños toman las cosas de la misma manera y es por eso que debemos buscar la forma que más se ajuste a nuestro hijo, en esta nueva etapa tanto para nuestro hijo como para nosotros como padres es importante estar unidos y tener una mejor comunicación, de esta manera podremos saber que están sintiendo los demás y de esa forma saber cómo ayudarles.

Puedes crear una lista de emociones una pegarla en algún lugar donde todos pueden verlas en especial nuestro hijo que en poco tiempo se convertirá en hermano mayor con el fin de que cuando el sienta algún tipo de emoción, celos, frustración, molestia, etc. Sepa expresarlos y lo importante aquí es escucharlo, abrazarlo y hacerle sentir nuestro amor y que todo estará bien.

¿Qué pasa después del nacimiento del nuevo bebé?

Como ya lo hemos dicho anteriormente cada niño es diferente y sus reacciones también lo son, muchas veces durante el embarazo no quieren ser muy participes pero cuando llega el momento del nacimiento y pueden ver ya físicamente a su nuevo hermanito las emociones salen a la luz, y aquí es aún más importantes explicarles que ya son hermanos mayores y que tienen que cumplir bien con su papel, deben saber que como padres confiamos en ellos de que serán amorosos y buenos niños.

Algunas cosas que puedes hacer para que tu hijo se vaya familiarizando con su nuevo hermanito o hermanita son:

  • Tomarles fotos: Tener un álbum fotográfico siempre serán algo muy especial ya que captas todos los momentos y serán sus recuerdos cuando sean mayores.
  • Que participe en la hora del baño: Tal vez no podrá bañar al bebé, pero pueden pedirle que ayude con la muda de ropa, o que traiga la tolla del bebé, o simplemente que se siente a observar.
  • Que lo cuide mientras haces alguna actividad: El pedirle que lo cuide mientras tú no estás en la habitación por algunos minutos en lo que vas rápido al baño, o en lo que llevas la ropa al cuarto de lavado, etc, le ayudará a sentirse útil y con cierta responsabilidad.
  • Compartir tiempo con mamá y papá: Esto es muy importante, sabemos que el nuevo bebé nos quitará mucho tiempo, pero como padres nos podemos turnar para cuidar al bebé y para pasar tiempo con nuestro hijo mayor y esto le ayudará a seguir sintiendo nuestro amor, y el vínculo familiar se hará más fuerte.
  • Dejar que le demuestre amor: Muchas veces nos da miedo que lastimen al nuevo bebé ya que es más frágil y los niños grandes suelen ser mas toscos o no saben medir aun bien su fuerza, por eso es bueno explicarles que deben ser cuidadosos y dejarlos sostenerlos unos momentos en sus brazos, que les den besitos en la cabecita, o que los abracen con ternura.

El tener hermanos es un vinculo eterno, y cada momento vivido será un recuerdo especial para nuestros hijos aun sean peleas o travesuras. Pero como padres debemos ayudarles a fortalecer ese vinculo desde que el bebé esta en el vientre, los niños son muy inteligentes y si les enseñamos bien no sufrirán tanto a la llegada de su hermanito y estarán preparados para la llegada de más hermanitos si es la decisión de los padres.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *