La mayoría de nosotros nos hemos preguntado porque nuestra relación con el prójimo es similar a donde quiera que nos encontremos, ya sea en nuestro trabajo, con nuestras parejas, vecinos, amistades, e incluso familia, etc. Pareciera que en cada ámbito de nuestra vida nos siguen los mismos conflictos o circunstancias. Las heridas de la infancia juegan un papel muy importante en estos casos. Si quieres aprender más del tema sigue leyendo.


En ocasiones no nos damos cuenta que nuestro comportamiento, creencias y forma de pensar influyen significativamente en como interactuamos con nuestro derredor. Es muy común no saber qué estamos haciendo mal o qué tenemos que modificar. La respuesta esta en identificar que herida de la infancia tenemos, como las describe Lise Bourbeau en su libro Las cinco heridas que impiden ser uno mismo; A partir de conocernos, tendremos las herramientas y la posibilidad de mejorar, además de comprender a las personas con las que nos relacionamos. En esta ocasión hablaremos de la Herida de la infancia: Traición. Este es el 5º articulo de 6 que hemos estado publicando cada semana.
También te puede interesar: ¿Qué Herida de la infancia tengo? Humillación.
También te puede interesar: ¿Qué son las heridas de la infancia? y ¿cómo pueden estar afectando tu vida personal?
¿Cómo se origina?
- Si viviste una traición de tu progenitor del sexo opuesto hacia tu progenitor del mismo género. De niñ@ esto lo tomaste como si fueras traicionado tu mism@.
- Si te sentiste desplazad@ por un nuevo hermano, ya que esto lo percibiste como si fueras dejad@ de lado.
- Si tu progenitor del genero opuesto al tuyo traiciono de alguna manera tu confianza, por ejemplo, no cumpliendo sus promesas, compromisos o expectativas.
¿Qué son las máscaras?
Como leíamos en nuestro artículo anterior, las máscaras cubren o protegen nuestra forma de ser, como consecuencia de nuestras malas experiencias en la infancia, para evitar repetir las mismas situaciones pasadas y ser lastimados. Esto se manifiesta con una personalidad que es contraria a lo que en verdad somos, pero con el paso del tiempo llega a ser nuestra personalidad permanente. ¡Afortunadamente esto se puede revertir!
Nuestro niño interno lastimado por la Traición, se protege con la máscara del ¨Controlador¨ para evitar ser traicionado de nuevo.
¿Cómo se manifiesta?
- Eres muy responsable, fuerte y perfeccionista, de esta forma te haces respetar y admirar.
- Eres controlador@, así te quieres asegurar que no te traicionen o te fallen.
- Para ti la deslealtad, traición o mentira son muy graves y las tomas muy en serio, para ti esto es inaceptable o intolerable.
- Si llegas a traicionar la confianza de alguien, te justificas con excusas y mientes de forma casi perfecta y minuciosa ya que buscas controlar la situación.
- Te creas expectativas de las demás personas porque esperas que no te decepcionen.
- Tienes mucha voluntad y siempre buscas salirte con la tuya.
- Cuando tienes una postura o das tu opinión, esperas y haces que las demás personas estén en acuerdo contigo. Siempre buscas tener la razón en todo.
- Evitas confrontaciones en las que no puedas tener el control o la razón.
- Eres impaciente con las personas que no siguen tu ritmo.
- Cuidas mucho tu imagen y reputación ante los demás, con el objetivo de hacerte ver como una persona en la que se puede confiar.
- No te gusta estar en incertidumbre, porque esto representa no tener el control.
- Te es fácil hacerte prejuicios negativos, puesto que crees estar enfrentando situaciones en las que se traicione tu confianza.
- En ocasiones evitas compromisos con tal de no ser traicionad@.
¿Cómo sanar?
Si te identificaste con los puntos que tocamos de este tema ya estás del otro lado, indudablemente es fundamental conocer cuáles son nuestras dolencias para saber qué es lo que tenemos que resolver y en qué tenemos que trabajar si queremos sanar. Así como los padecimientos físicos deben ser tratados con un médico que nos evalúe, te recomiendo que busques ayuda personalizada y profesional, ya que cada caso es diferente y único.
Espero que te haya sido de ayuda.